Inicio


La psicomotricidad ocupa un lugar importante en la educación infantil, ya que está totalmente demostrado que sobre todo en la primera infancia hay una gran interdependencia en el desarrollo motor, afectivo e intelectual. Cabe destacar que el concepto de psicomotricidad está todavía en evolución, en cambio y estudio constante.
A través de la psicomotricidad se pretende conseguir la conciencia del propio cuerpo en todos los momentos y situaciones de la vida socio educativa, el dominio del equilibrio, del control y eficacia de la coordinación global y segmentaria.
La mayoría de sus 6 movimientos son reflejos, es decir involuntarios, innatos y surgen como respuesta a un estímulo del exterior.
El paso del niño por las diferentes fases del desarrollo se va produciendo de forma progresiva, situación que le permite un mayor conocimiento de su propio cuerpo para establecer conexiones con todo lo que le rodea.



Fuente consultada:
http://www.runayupay.org/publicaciones/psicomotricidad_nivel_inicial.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Teorias

HENRY WALLON " considera a la psicomotricidad como la conexión entre lo psíquico y motriz, afirmando que el niño se constr...