La sala de psicomotricidad, no solo es un espacio determinado por las paredes es necesario que esté dotado de otros equipamientos que faciliten su función didáctica. La sala debe ser
- Un lugar cálido a temperatura ambiente
- Un ambiente acogedor, que incite al movimiento y al juego.
- Decorado pero no recargado.
- Bien iluminado pero debe tener la posibilidad de aumentar o disminuir la intensidad de la luz.
- Confortable.
- Grande y con espacio para el movimiento de los niños/as.
- Sin obstáculos que impidan el movimiento libre y el desplazamiento de todos.
- Poseer un espejo grande que permita que las niñas y niños se miren mientras trabaja.
El material es infinito, los elementos que se utilizan como objetos didácticos deben motivar el movimiento, pueden ser:
- Telas
- Cojines de goma espuma de diferentes colores, tamaños y formas.
- Tacos de madera.
- Peluches.
- Cuerdas.
- Gomas elásticas.
- Aros.
- Picas y ladrillos de plástico.
- Colchonetas.
- Balones de diferentes tamaños, pesos y texturas, etc.
- Rampas
- Papeles
- Aros
No hay comentarios:
Publicar un comentario